BLOG / INTERIORISMO - DISEÑO - MOBILIARIO - IDEAS

Cómo organizar tu escritorio de oficina para ser más productivo

Consigue el ambiente de trabajo más inspirador con estos trucos para organizar tu escritorio

Cómo organizar tu escritorio de oficina para ser más productivo

Ya estamos en verano y con muchas ganas de vacaciones. Sin embargo, aún nos quedan días de trabajo, antes de que llegue el deseado periodo de descanso, en los que necesitamos dejar atados muchas temas.

Trabajar en un escritorio que nos inspire puede ayudarnos a ser más productivos, también más creativos, a reducir el estrés y a motivarnos en la recta final antes de las vacaciones.

Hoy te damos las claves para organizar el escritorio de tu oficina y conseguir un entorno en el que te sientas a gusto y contribuya a mejorar tu rendimiento.

 Cómo organizar tu escritorio de oficina para ser más productivo

Colocar los imprescindibles:

Primer paso, en el escritorio únicamente tiene que haber los ítems imprescindibles: ordenador, teléfono, bolis, botella de agua, planta y algún cuaderno. A todo lo demás habrá que encontrarle otro lugar.

Una vez despejada la mesa, revisa cómo está colocado el monitor. Es importantísimo situarlo frente a ti, a la altura de los ojos, a una distancia de más de 40 centímetros. Revisa este punto porque te ayudará a mantener una buena postura a lo largo del día.

Recuerda, coloca solo lo imprescindible sobre el escritorio de tu oficina. El orden visual es más importante de lo que crees para estar motivados y ser productivos. Utiliza estanterías y zonas de almacenaje para tener tus libros, revistas, o papeles que no tienes que consultar a diario.

La luz es clave:

En otros artículos hemos hablado de la importancia de la luz natural en la oficina. Si el espacio y la disposición de ventanales te da oportunidad, coloca la mesa cerca de una ventana. Y si tienes vistas a espacios naturales ¡mucho mejor! Si no tienes esta posibilidad, asegúrate de tener una buena iluminación con un flexo o lámpara de mesa.

Silla ergonómica:

Obsérvate. ¿Cómo te sientas a trabajar? ¿Mantienes una buena postura a lo largo del día? Estar sentados con la espalda recta, además de que tu cuerpo te lo agradecerá, contribuye más de lo que crees a ser productivo. La silla es la clave para lograrlo y no tener problemas de salud derivados de una mala postura.

El material de oficina importa:

Estamos inmersos en la era digital pero escribir en un cuaderno, bloc de notas o en post-its ayuda a fijar prioridades, anotar ideas rápidas y recordarnos temas importantes. No utilices cualquier papel, ten a mano material de oficina bonito en el que apetezca escribir y que te ayude a mantener ordenada la mesa.

Cajonera:

Siguiendo con el punto anterior necesitas una cajonera. La premisa a tener en cuenta: si no lo usas cada día guárdalo. Reserva el primer cajón para material de oficina y otro tipo de cosas que puedas necesitar habitualmente.

El resto utilízalo para papeles que quizás no son de consulta diaria pero sí necesitas tenerlos a mano. Archívalos siguiendo un orden.

Puedes conocer muchos más tips sobre organización en la oficina, con nuestro artículo sobre el 'método Marie Kondo'. ¡Y mejora tu productividad!

Objetos personales:

Quédate con los imprescindibles. Alguna fotografía de la familia, incluso algún objeto que te recuerde el valor que aportas o que te lleve a un momento significativo para ti. Puede ayudarte con la motivación.

Añade color al escritorio:

El blanco contribuye a la sensación de orden pero añadir objetos de otros colores puede mejorar tu estado de ánimo. ¡La psicología del color es todo un mundo! Por ejemplo, varios estudios han probado que los colores fríos; turquesa, verde azulado, cian, índigo, azul y violeta pueden provocar una sensación de calma y serenidad. Lo cuál en períodos de estrés nunca está de más.  

 

 Cómo organizar tu escritorio de oficina para ser más productivo

Ten una planta cerca:

Más allá de su valor decorativo una planta aporta mucho y resulta una manera sencilla de hacer más bonito tu espacio de trabajo y también de mejorar la calidad del aire. Diversos estudios han demostrado además que los empleados que trabajan en oficinas con plantas son hasta un 15% más productivos. Si aún no tienes una, te ayudamos a elegir la más apropiada con nuestro post sobre plantas en la oficina.

Cables:

El cable del ordenador, el del cargador de tu móvil, los auriculares, y seguro que alguno más ronda por tu mesa. El desorden de cables en tu escritorio puede ser motivo de distracción y de estrés visual. Así que en primer lugar intenta quedarte únicamente con los que realmente son necesarios y enrolla los que son demasiado largos.

En el mercado existen soluciones muy interesantes, como soportes para ocultar los cables, tiras de velcro, clips, etc.

Otros accesorios:

Teniendo en mente que sobre tu mesa tiene que haber únicamente los ítems imprescindibles, plantéate si otros accesorios podrían mejorar tu entorno de trabajo. Por ejemplo, un humificador si el ambiente es muy seco, unos auriculares con cancelación de ruido, una manta bonita o chaqueta para combatir el aire acondicionado, etc.

Y algo que quizás te sorprenda. Rompe con la rutina y, si tienes un ordenador portátil, cógelo y vete a trabajar algunas horas a otro espacio de la oficina, a un sofá, a una zona común, a la terraza… Aunque tengas un escritorio muy bien organizado, cambiar el lugar de trabajo por unas horas puede mejorar tu rendimiento.  

¿Quieres cambiar el escritorio de tu oficina? ¡No te pierdas todo lo que Espais Integrals puede hacer por tu espacio de trabajo!

Descubre nuestro mobiliario de oficina ¡Y consulta a nuestro equipo para encontrar la mejor opción para ti!

Compártelo!
compartir facebook compartir twitter compartir google+