BLOG / INTERIORISMO - DISEÑO - MOBILIARIO - IDEAS

¿Cuáles son las mejores plantas para la oficina?

Descubre las mejores plantas de interior para la oficina

¿Cuáles son las mejores plantas para la oficina?

Las plantas suman. No solo son decorativas y aportan calidez a los espacios, también tienen propiedades beneficiosas para la salud. Por ejemplo, ¿sabías que las plantas regulan la humedad y el oxígeno, absorben las ondas negativas y purifican el aire? Además permiten humedecer los ambientes, algo a tener en cuenta especialmente en oficinas con calefacción alta y muchos aparatos electrónicos.

En el plano estético, además de ser bonitas, contribuyen a nuestro bienestar. Los colores nos transmiten calma, energía positiva, armonía, y ayudan a deshacerse de la sensación de estrés. Existen incluso estudios que demuestran que tener plantas en la oficina aumenta ¡la productividad laboral!

¿Recuerdas nuestro post sobre biofilia? En él te explicábamos que estar en contacto con la naturaleza, aunque sea teniendo plantas en tu entorno laboral, aporta ventajas emocionales.

Pasamos muchas horas en el espacio de trabajo, así que crear un ambiente laboral agradable es muy necesario y siempre puede mejorar si tenemos plantas en la oficina.

Ahora que ya te hemos convencido de la importancia de tener plantas, la cuestión es saber cuáles son las mejores plantas de interior para la oficina.

Photo by Ken Treloar on Unsplash

Cómo elegir las plantas para la oficina

Antes de entrar en materia hay algunas consideraciones que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir las plantas de interior:

1. La luz natural. ¿Tu oficina es muy luminosa? O por el contrario, ¿hay poca luz? Si este es el caso, no te preocupes, no significa que tengas que renunciar a tener plantas. Simplemente deberás elegir las que no demanden mucha luz

2. De qué espacio dispones. Si piensas en una maceta para poner sobre tu mesa, deberá ser pequeña para no obstaculizar la actividad diaria. Otra cosa es que quieras decorar el espacio y dispongas de rincones, pasillos, mesas accesorias…

3. Aromas. Puede parecer un tema poco importante pero ya sabes que los aromas pueden influir en los estados emocionales, tanto para bien como para mal. Ojo con elegir plantas con aromas, pueden llegar a ser muy molestas para algunos olfatos.

4. El estilo de tu oficina. Si es una oficina sobria, necesitarás plantas coloridas y verdes que te ayuden a crear una atmósfera concreta y agradable, y si tu oficina ya tiene mucho color entonces necesitarás que tus plantas simplemente aporten el toque natural con discreción.

Y ahora que ya lo tienes todo planteado nos metemos de lleno en el mundo botánico.

Photo by 贝莉儿 NG on Unsplash
Photo by Milada Vigerova on Unsplash

Plantas de interior para oficinas con poca luz

Fitonia. Por el nombre quizás no te suene pero la has visto cientos de veces porque es una de las plantas de interior por excelencia. Requiere poca luz natural, es muy decorativa y sobre una mesa aporta el toque verde que alegra el día. Mejor tenerlas a la vista porque necesita agua con frecuencia.

Sansevieria o Lengua de tigre. De origen africano, además de ser súper bonita y elegante, es muy resistente. Tolera ambientes de luz escasa, necesita muy poco riego (en invierno una vez al mes y en los meses más calurosos dos), y es una gran generadora de oxígeno. Es perfecta para esquinas y rincones.

Kentia. Te vendrá genial si tienes una oficina amplia porque ocupa mucho espacio y necesita arquearse con naturalidad, así que evita pegarla a la pared. La kentia soporta muy bien la penumbra pero es feliz en espacios con mucha luz, nunca sol directo, quemaría sus hojas. Un consejo, mejor poco riego que demasiado. Mucha humedad en la tierra hará que pierda color, las puntas se sequen o aparezcan manchas en las hojas.

Espatifilo. Es perfecta para la oficina, lo tiene todo; es bonita, resistente, tiene flor y además ¡ayuda a purificar el ambiente! Mejor si la colocas en un sitio con luz pero en zonas poco iluminadas también es resistente. ¡Florece todo el año!

Photo by Daniel Hjalmarsson on Unsplash

Plantas de interior para oficinas con mucha luz

Monstera deliciosa. También conocida como Costilla de Adán, está muy de moda, la vemos con frecuencia dibujada en láminas de gran formato. Proviene de las selvas tropicales, y además de ser muy decorativa, es muy fácil de cuidar, ayuda a purificar el aire y dicen que a aumentar la productividad. Eso sí ponla en lugar luminoso, sin sol directo. La Costilla de Adán es planta trepadora así que necesitará soporte para mantenerse erguida.

Potos. Es muy muy resistente. Requiere bastante luz, nunca directa, mejor a través de un estore o cortina. Una planta perfecta para colgar, que en buenas condiciones crece muy rápido, aportando mucho verde a la oficina. El único riesgo es regarla demasiado, lo notarás enseguida porque sus hojas se vuelven amarillas, así que mejor dejar secar la tierra entre riegos. ¡Ah! Además de bonita el potos ayuda a eliminar tóxicos.

Helecho de interior. Hay muchas especies de helechos, te recomendamos la nefrolepis. Lo primero que debes saber es que no tolera el sol directo pero necesita que lo coloques en una zona luminosa. También necesita tener la tierra húmeda siempre, toma nota porque sino se marchita con facilidad y luego es difícil su recuperación.

Un truco es coger un plato ancho y colocar en el centro uno más pequeño sobre el que irá el helecho. Mantén siempre con agua el plato ancho, de esta manera se asegura la humedad a su alrededor. Siguiendo estas pautas puede crecer fantástico y aportar muchísimo verde a tu oficina.

Cactus. Como sabes es muy resistente y no necesita grandes cuidados. La clave es la luz, necesitan estar cerca de la luz solar. Sabiendo esto, puedes tener uno pequeño sobre la mesa y elegir cactus grandes para otras zonas de la oficina. Y… ya sabes, basta que lo riegues una vez al mes.

 Photo by Scott Webb on Unsplash

Estas son algunas plantas de interior que te recomendamos, hay muchas más, como la Aralia (perfecta para marcar espacios por su volumen y altura), los Ficus (ideal para espacios grandes), las plantas crasas (muy resistentes y decorativas), el Alore Vera (con propiedades curativas), la Planta de jade, más conocida como planta del dinero, o la Zamioculcas (preciosa, poco exigente y muy resistente).


Y si tienes una pared con posibilidades puedes anímate a montar ¡un jardín vertical!

Compártelo!
compartir facebook compartir twitter compartir google+